Ejemplos prácticos para Cloud Server
Las soluciones de GUARDIAN Cloud Storage permiten disponer de una plataforma de colaboración para compartir y editar archivos de manera fácil y segura.
Desde un único usuario hasta toda la plantilla de trabajadores y colaboradores de cualquier compañía, se podrán gestionar todos los archivos, concediendo permisos de acceso y registrando todas las acciones que se lleven a cabo.
CONFIGURACIÓN 1 USUARIO
Para un único usuario, se activa la licencia correspondiente para el acceso web a la plataforma.
![](https://guardiansoftware.es/wp-content/uploads/corporativo-backup.png)
La sincronización de archivos desde el entorno local se puede realizar de manera manual (arrastrando los archivos a la interfaz web), o sincronizar las carpetas que deseamos desde nuestro ordenador mediante la instalación del sincronizador correspondiente.
Mediante una conexión a Internet, los archivos se envían de manera cifrada a nuestros Data Center. El sincronizador nos informará del estado de los archivos en cada momento.
Podemos utilizar las aplicaciones de móvil tanto para Android como IOs en el Market correspondiente.
![](https://guardiansoftware.es/wp-content/uploads/cloud-storage-usuario.png)
CONFIGURACIÓN MULTIUSUARIO
Para activar una plataforma multiusuario y poder disfrutar de todas las funcionalidades adicionales (calendario, agenda, mail…), se activa la licencia correspondiente para el acceso web a la plataforma en una instancia personalizada para mayor seguridad.
![](https://guardiansoftware.es/wp-content/uploads/corporativo-users.png)
Para la configuración de Usuarios, es recomendable establecer previamente los grupos de usuario necesarios, así como asignar a cada grupo aquellos usuarios que lo conforman y los administradores encargados de su gestión.
Desde este momento y desde el administrador central se conceden los permisos de acceso a cada grupo y a cada usuario, además del resto de configuraciones adicionales como el correo de cada usuario o el acceso a la plataforma de edición de documentos.
La sincronización de archivos desde el entorno local se puede realizar de manera manual (arrastrando los archivos a la interfaz web), o sincronizar las carpetas que deseamos desde nuestro ordenador mediante la instalación del sincronizador correspondiente.
Existe también un sincronizador para Microsoft Outlook, que nos sincronizará los Contactos y Calendarios con dicha aplicación.
Mediante una conexión a Internet, los archivos se envían de manera cifrada a nuestros Data Center. El sincronizador nos informará del estado de los archivos en cada momento.
Podemos utilizar las aplicaciones de móvil tanto para Android como IOs en el Market correspondiente.
![](https://guardiansoftware.es/wp-content/uploads/cloud-storage-multi.png)
CONFIGURACIÓN ENTERPRISE
Activar una plataforma multiusuario Enterprise y poder disfrutar de todas las funcionalidades adicionales (calendario, agenda, mail…), requiere de un proceso de planificación para poder llevar a cabo la integración de todos los procesos de la solución al entorno corporativo, tanto del entorno local como de las plataformas cloud que se deban compatibilizar.
![](https://guardiansoftware.es/wp-content/uploads/corporativo-vm.png)
La plataforma se personaliza completamente, incluyendo url’s y aplicaciones móviles, y se puede hospedar en el cloud privado o público que el cliente desee.
Para la configuración de Usuarios, es recomendable establecer previamente los grupos de usuario necesarios, así como asignar a cada grupo aquellos usuarios que lo conforman y los administradores encargados de su gestión.
Desde este momento y desde el administrador central se conceden los permisos de acceso a cada grupo y a cada usuario, además del resto de configuraciones adicionales como el correo de cada usuario o el acceso a la plataforma de edición de documentos.
La sincronización de archivos desde el entorno local se puede realizar de manera manual (arrastrando los archivos a la interfaz web), o sincronizar las carpetas que deseamos desde nuestro ordenador mediante la instalación del sincronizador correspondiente.
Existe también un sincronizador para Microsoft Outlook, que nos sincronizará los Contactos y Calendarios con dicha aplicación.
Mediante una conexión a Internet, los archivos se envían de manera cifrada al entorno Storage escogido. El sincronizador nos informará del estado de los archivos en cada momento.
![](https://guardiansoftware.es/wp-content/uploads/cloud-storage-enterprise.png)